Los centros han tomado conciencia de la necesidad de establecer y concretar una metodología, estrategia, espacios, tiempos y actividades de dedicación a la educación emocional con los alumnos, ya que han detectado dificultades académicas y necesidades debido al bajo nivel de autoestima, falta de cooperación y empatía, incapacidad para resolver situaciones conflictivas, falta de control emocional, problemáticas familiares, etc de los alumnos.
Concienciar de la importancia de la educación emocional en el aula, aplicada tanto a maestros como a alumnos.
Conocer e incorporar técnicas y herramientas relacionadas con las emociones en la práctica docente.
Crear una recopilación de recursos para poder compartir experiencias.
Aportar una nueva mirada a la labor docente.
Sesión 1:
– Pedagogía de la interioridad. Naturaleza del ser humano. La mochila emocional.
– Teoría y clasificación de las emociones. Ejercicios y prácticas para profundizar en ellas.
– Inteligencia emocional aplicada a las aulas: qué es la inteligencia intrapersonal y la inteligencia interpersonal.
Sesión 2:
1-autoconocimiento (conciencia, valoración y confianza en uno mismo).
2. Autorregulación de las emociones (gestión y trabajo personal con las emociones).
3- Motivación (tipos de motivación y estrategias para aplicar en nuestra vida).
4- Empatía (reconocimiento y conexión con las emociones de los demás).
5- Habilidades sociales (fundamentos de la comunicación con los demás).
Sesión 3 y 4:
– Herramientas prácticas: escucha activa, comunicación asertiva. Claves para expresarnos con éxito y para aprender a escuchar de forma plena.
– Gestión del conflicto. Replanteamiento del conflicto, cómo gestionarlo y sacar provecho de él en toda situación.
– Gestión del duelo. Cómo superar el dolor ante la pérdida. Fases del duelo y estrategias para vivirlo y superarlo de forma saludable.
– Aplicación del mindfulness. Importancia de la mente en el ser humano. La torre de control que dirige nuestras vidas. Cómo enseñar a los alumnos a trabajarla. Prácticas en el aula.
– Técnicas de relajación. Importancia de vivir con presencia plena en cada momento de nuestra vida. Aplicación en el aula. Propuestas de ejercicios en todos los ámbitos del centro escolar.
Si eres profesor/a, educador/a.
Si tu trabajo implica una relación con niños y adolescentes.
Si eres padre o madre y quieres aprender nuevas herramientas para la educación de tus hijos
Licenciada en pedagogía, formadora en educación emocional y profesora del CES. Coautora junto a Víctor Vilar del libro “Educar con corazón coaching para profesores y educadores.
¿Tienes alguna consulta?¿Quieres estar informad@ sobre próximos talleres? ¿No has podido inscribirte? Escríbenos o ponte en contacto por Whatsapp en el +34 609678099