Es evidente que el bienestar personal y profesional del educador, constituye la base fundamental para un buen desarrollo de aquellas personas que tiene a su cargo. La creación de un buen clima emocional y mental en el aula, mejora no solo las relaciones socioemocionales sino también las competencias cognitivas.
“Entrenar el musculo de la atención a través del Mindfulness, junto con actividades de carácter generativo de emociones saludables como la gratitud, la empatía, la compasión o el perdón, favorece el aprendizaje a todos los niveles”.
Consideramos imprescindible que el profesor tenga una vivencia y experiencia propia en Mindfulness, para que de forma natural pueda inspirar y formar a sus alumnos en un estilo de vida que le permita extraer el mayor potencial posible de sí mismo “en el aquí y en el ahora” y “responder en lugar de reaccionar” ante cualquier circunstancia difícil de la vida con la mayor altura posible.
Por eso hemos elaborado un programa de “Mindfulness para Profesores” que contempla tanto al educador como al educando. Un taller de 10 horas repartidas en 4 sesiones de 2:30 h. cada una combinado teoría con prácticas de mindfulness y los últimos trabajos en psicología e investigaciones neurocientíficas. Ello te aportará magníficas herramientas para mejorar el bienestar y el rendimiento en el aula, tanto para ti como para tus alumnos.
A través de una cuidada selección de diferentes ejercicios experienciales, dinámicas interactivas, meditaciones guiadas, visualizaciones y otros métodos didácticos diseñados para reforzar el aprendizaje, comprobarás los beneficios de silenciar el ruido mental y el estrés, desplegando el poder de “estar presente” “ en el aquí y en el ahora”
Despertar auto- consciencia, desarrollar una educación integral e integradora y crear un ambiente propicio para el desarrollo personal y el aprendizaje académico es el objetivo de una “Educación Consciente” .
Desarrollar habilidades “Mindfulness” es favorecer tanto en educadores como en educandos un buen clima de bienestar, cooperación y trabajo en equipo, una conducta pro-social y una mejora en el rendimiento académico.
“Hacia unos educadores conscientes de sí mismos, ilusionados y comprometidos con su preciosa labor docente. Y unos educandos optimistas, agradecidos y motivados en su quehacer diario en el aula”
Si eres profesor/a, educador/a.
Si tu trabajo implica una relación con niños y adolescentes.
Si eres padre o madre y quieres aprender nuevas herramientas para la educación de tus hijos
Graduada en Historia y Geografía, Formadora en Mindfulness y Gestión Emocional y profesora del CES.
¿Tienes alguna consulta?¿Quieres estar informad@ sobre próximos talleres? ¿No has podido inscribirte? Escríbenos o ponte en contacto por Whatsapp en el +34 609678099